Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Herencia y Evolución.

Imagen
Universidad de Atlacomulco Herencia y Evolución Profesora: Beatriz Domingo Ramírez Trabajo Colaborativo “Artículo de Opinión”. Equipo #4 Integrantes: Maritza Jiménez Vergara Diego Alejandro Sánchez Dávila Kimberly Michelle Torres Servín Flor Mayrani Zúñiga Martínez 101-5 UAEM 12 de noviembre del 2018. Artículo de opinión sobre los Organismos Genéticamente Modificados. ¿Los tomates genéticamente modificados serán buenos para la salud? En la actualidad existen muchos organismos genéticamente modificados;  es decir que son aquellos, los cuales han pasado por un proceso de transformación o cambio de una manera ajena a los métodos naturales de multiplicación o combinación; para este proceso existen diversos métodos, a través de una tecnología que se conoce como manipulación o modificación genética. Esta alteración genética provoca cambios muy precisos en los caracteres hereditarios de un organismo y le dota de características de las que antes c...

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN- CÁLCULO

Imagen
INTRODUCCION: En este trabajo se aborda un tema que es de gran importancia hoy en dia se trata de las especies en peligro de extincion habla de ciertos puntos como ¿que es lo que sucedes con ellas?,¿ como las tratan las personas? Y como podemos ayudarlas a que sigan existiendo, es muy triste la perdida der estas especies. Uno de los problemas medioambientales que en los últimos tiempos está adquiriendo dimensiones extraordinariamente graves, es el producido por ciertas especies de la fauna y flora exóticas que se han introducido en biotopos ajenos a sus lugares de origen. Algunas están provocando descalabros monumentales en nuestros ecosistemas. DESARROLLO: La extinción, por otra parte, es la desaparición de todos los miembros de una determinada especie. Esto quiere decir que una especie se extingue cuando muere su último individuo y, como ya no puede reproducirse y dar lugar a una nueva generación, desaparece. En el caso de extinción, es una palabra que también tiene su o...

POPOTES COMESTIBLES PARA SALVAR OCÉANOS - FÍSICA II

Imagen
Entre la basura plástica que contamina todos los días el medio ambiente y que afecta particularmente a todo tipo de cuerpos de agua como lagos, ríos, lagunas y mares, destacan los popotes o pajillas, que en muchas ocasiones son la causa principal de la muerte de muchas especies animales. Los  estadounidenses tiran 500 millones de popotes al día y según  expertos , de esta cantidad hay 250,000 toneladas de residuos flotando en el mar. Por esta razón, la empresa   Loliware creó Lolistraw, un  popote comestible  que ofrece la misma estructura y durabilidad que los de plástico pero con una GRAN diferencia: no dañan el medio ambiente. La misión de la empresa es transformar las industrias de las vajillas y empaques, creando productos que son deliciosos, divertidos y que no son tóxicos Lolistraw es el popote y su antecedente es un tipo de vasos comestibles que elaboró la misma empresa en 2015, los cuales se han vendido con éxito rotundo, gracias ...

“Contaminación antropogénica de la Laguna de Huapango”.

Imagen
                 Universidad de Atlacomulco Cultura Ambiental y Desarrollo Sustentable Trabajo Colaborativo “Contaminación antropogénica de la Laguna de Huapango”. Equipo #4 Integrantes: Maritza Jiménez Vergara Diego Alejandro Sánchez Dávila Kimberly Michelle Torres Servín Flor Mayrani Zúñiga Martínez 101-5 UAEM 21 de agosto del 2018. Introducción: Este proyecto de investigación está enfocado en la gran contaminación que existe en la laguna de Huapango en la comunidad de Jilotepec (Timilpan),desde hace algunos años se ha ido observando que esta laguna es una gran productora de pescado el cual es consumido por todos los habitantes y turistas que la visitan pero día a día ha incrementado la contaminación, con el termino contaminación nos referimos a   que las personas no tienen los suficientes valores para preservarla, llegan de visita realizan su c...