Integradora economía.
Economía.
Docente:
Sonia Alanís Miranda.
Integrantes:
- Maritza Jiménez Vergara.
- Diego Alejandro Sánchez Ávila.
- Kimberly Michelle Torres Servín.
- Flor Mayrani Zuñiga Martínez.
Proyecto
colaborativo.
101-5
Club
deportivo de gimnasia artística y rítmica
Introducción:
Un servicio en el ámbito económico es la
acción de satisfacer determinada necesidad de los clientes por parte de una
empresa a través del desarrollo de una actividad económica. En cierto sentido,
podría considerarse que los servicios son bienes intangibles ofrecidos por las
compañías, ya que no cuentan con forma material y se realizan a cambio de una
retribución económica.
El
sector servicios comprende gran cantidad de posibilidades en la realidad
económica, abarcando; administración, transporte, hotelería, gastronomía o servicios financieros.
También entra el concepto
otros profesionales del ámbito de la sanidad,
educación o personal de trabajo
doméstico.
Es
por ello que se ha pensado en la idea de crear un club deportivo de gimnasia
artística y rítmica en el municipio de Atlacomulco ya que en dicho lugar no se encuentra disponible
algún servicio para que las personas interesadas en un deporte lo puedan
practicar.
Para
conocer un poco más del servicio; debemos saber que la gimnasia rítmica es un
deporte que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, generalmente
acompañado de música orquestada y acompañado de movimientos suaves, este
deporte es exclusivamente femenino y tiene mucho que ver con, creatividad e
imaginación mostrando la sensibilidad frente a la música.
Por
otra parte, la gimnasia artística o gimnasia deportiva es una disciplina
deportiva que consiste en la realizar una composición coreográfica combinado, a la
vez, movimientos corporales que generalmente van con acompañamiento musical,
aunque no es indispensable.
En
este trabajo hablaremos sobre la idea de desarrollar un lugar donde se puedan
practicar ambas disciplinas, para formar atletas que tengan un alto nivel y que
representen a nuestro país en competencias grande.
● Establecer
un club deportivo en el municipio de Atlacomulco, Estado de México, para que
brinde un servicio deportivo de alto nivel.
● Crear
nuevos atletas de alto rango en dichas disciplinas para representar a México en
competencias internacionales.
● Crear
un lugar donde los niños se puedan distraer y divertirse mientras se preparan
para competir.
● Disminuir
el índice de obesidad infantil en el municipio de Atlacomulco.
● Aumentar
el índice de atletas que practican gimnasia artística y rítmica.
Desarrollo:
●Club
donde se impartan clases de gimnasia olímpica artística y rítmica a niños y
adolescentes de 5 a 20 años (rango de edad en la que pueden ingresar)
● Se
dividirán los grupos por edades y habilidades
1. Primer grupo de 15:00-16:00 hrs:
Niños y niñas de 5-10 años
2. Segundo grupo de 16:00-17:00 hrs:
Niños, niñas y adolescentes de 10-16 años.
3. Tercer grupo de 17:00-18:00 hrs:
adolescentes y jóvenes de 17 a 20 años.
4. Cuarto grupo de 18:00-19:30 hrs:
grupo avanzado
5. Quinto grupo de 19:30-20:00 hrs:
segundo grupo avanzado.
●
Se
dividirá el gimnasio en 3 partes:
1. Gimnasia artística varonil.
2. Gimnasia artística femenina.
3. Gimnasia rítmica.
●
Se
enviarán a los alumnos a competencias a nivel estatal, nacional e
internacional.
¿Dónde?
Sobre
el Circuito Vial Doctor Jorge Jiménez Cantú, 50450 Atlacomulco, a un lado de la
Universidad de Atlacomulco.
¿Cómo?
●
Maestros
expertos en gimnasia les impartirán clases a los niños, niñas y adolescentes
que se inscriban en el Club.
●
Se
contará con todo el espacio y los aparatos necesarios para estos deportes.
❖
Gimnasia
rítmica: Uso de diversos implementos como aro, cuerdas, pelota y cintas.
❖
Gimnasia
artística: Normalmente los ejercicios incluyen vigas de equilibrio y barras
asimétricas para las damas y otros elementos para los varones como anillas,
barras paralelas, barra fija, potros, y para ambos sexos ejercicios a manos
libres y saltos con apoyos.
●
El
gimnasio contará con médicos
especialistas en deporte para checar a los alumnos en caso de lesiones.
●
Las
clases podrán ser observadas por los padres para que se aseguren que se
impartan correctamente.
●
Los
alumnos y padres deberán portar una credencial para verificar que son miembros
del Club.
Costos:
●
Se
podrá tomar una clase prueba que no tendrá algún costo.
●
Mensualidad:
300 pesos mexicanos por alumno.
Conclusión
Este
establecimiento servirá para desarrollar un nuevo concepto a los atletas del
municipio, de la misma manera que ayudará a muchas personas a con sus sueños
pero sobre todo desarrollarlos y cumplirlos.
Es
de gran importancia crear un lugar así dado que en la gimnasia como en todo
deporte los beneficios son muchísimos, te mantiene sano, mejora su calidad de
vida, evita enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial,
colesterol por mencionar algunas, oxigena tu corazón, y lo más importante te
sientes muy bien contigo mismo.
Cómo
se mencionó en un principio, nuestro municipio ya no cuenta con un lugar donde
se pueda practicar este deporte y esto ocasionó que muchas atletas interesadas
en este deporte se quedaron sin practicarlo o buscaron otro lugar para
desempeñarse como atletas por esta razón se me hace demasiado importante que se
realice este proyecto dado que podrán avanzar como atletas sin la necesidad de
transportarse a una larga distancia.
http://economipedia.com/definiciones/servicio.html consultado el 16 de Septiembre a las 13:00
horas
https://fblog001.wordpress.com/2017/06/10/cual-es-la-diferencia-entre-gimnasia-ritmica-y-gimnasia-artistica/ consultado el 16 de Septiembre a las 13:15
horas
Buen día chicos
ResponderBorrarEfectivamente en la actualidad se requieren de bienes y servicios que apoyen al desarrollo de las personas y su proyecto sin duda ofrece esos beneficios. Además de ser accesible al bolsillo de las personas de su comunidad.
Lo importante en su trabajo es que mencionen la manera en la que harán que más personas se inscriban pero además sean constantes en su desempeño para que puedan tener los resultados esperados.